Después de los cambios de fecha, por fin el viernes 4 pudimos ver a Saratoga en Asturias, en la sala Parque del Piles de Gijón. No es un local muy grande, y a mi gusto está mal diseñado para conciertos (es un rectángulo, y el escenario está en una esquina, así que o coges buen sitio, o no ves nada). Pero eso no impidió que todos disfrutásemos de un buen concierto.

 

Con un pequeño retraso, la intro rompió el ruido de las voces, seguida de Mano Izquierda. Desde el primer momento la gente saltaba y cantaba con muchas ganas, aunque el ambiente aún no había alcanzado su clímax. Muchos nos dimos cuenta pronto de que íbamos a pasar verdadero calor, por culpa del techo bajo y la cantidad de gente que había.

 

Leo nos dio la bienvenida al Clan de la Lucha, para dar paso al primer tema de su nuevo disco: San Telmo 1940. Le siguió A Morir, en el que se escapó el primer pitido de la noche (el sonido no era demasiado bueno). Después de jugar con los "no se os oye", Leo nos hizo cantar a todos el estribillo de Heavy Metal, para luego seguir ellos con la canción completa.

El calor empezaba a ser molesto, y todavía no había llegado lo peor, pese a lo cual el público ya estaba entregado por completo; saltando, cantando, y acompañando con las palmas cuando se nos pedía. Lejos del Tiempo fue el tema elegido para el 5º lugar, y le siguieron los solos. El esquema era sencillo: Dani, Nico y Jero tocaban juntos un ritmo, para que luego cada uno de ellos se luciera en solitario. Así, empezó Nico con unas notas de The Number Of the Beast (de Iron Maiden), le siguió Dani, Jero, Nico otra vez, Dani, Jero dos veces... y entonces empezó Ratas.

Leo introdujo uno de los platos fuertes de la noche lamentando la guerra de Irak. Maldito Corazón volvió loco al público, mientras que Nico del Hierro hacía muecas a la gente. Creí que para el tema siguiente el ritmo iba a bajar un poco, pero Saratoga se encargó de evitarlo tocando Perro Traidor. Fueron los dos grandes temas de la noche, y los que más disfrutó la gente en general sin duda alguna.

Quizá el sol no saldrá siguió a esta descarga de adrenalina, y la verdad es que se lo pusieron difícil a la canción, que ya tenía el listón muy alto. Precedió a la parte tranquila del concierto...

Leo nos hizo cantar la primera estrofa de Charlie se fue, y hay que reconocer que nos la cargamos, cada uno cantando una parte diferente de la canción (tenemos que estudiar más para el próximo...), así que al final La Bestia tuvo que guiarnos un poquito. El momento más emotivo de la noche vino sin duda con Si Amaneciera, a la que Jero puso particular sentimiento como es comprensible.

 

A estas alturas la temperatura era verdaderamente agobiante (Leo preguntó dos veces por un ventilador) y el grupo tuvo el detalle de mojar primero a la gente, y tirar luego algún botellín de agua que todos agradecimos.

Después del pequeño refresco, Oscura la luz, No y Ángel de Barro fueron las encargadas de volver a despertar los ánimos, y lo consiguieron sin duda. Run To The Hills, segundo guiño a Iron Maiden de la noche, fue coreada por todos, seguida por el comienzo del mítico Smoke on the Water para dar paso a Tras las Rejas.

 

Un solo de Jero dio paso a las presentaciones... y no del grupo precisamente, sino de Blanquita, la guitarra... Aquello solo podía significar que el próximo tema era Blanco y Marfil, y así fue. Le siguió las Puertas del Cielo, y Mi Ciudad se encargó de cerrar la primera parte del concierto.

 

La gente no quería irse, y el tiempo que pasaron fuera del escenario lo llenaron gritos pidiendo otra, y llamando a Saratoga, hasta que Nico apareció seguido del resto del grupo, y retomaron el concierto con Buscando el Perdón. Le siguió Resurrección.

 

Pero Saratoga no podía irse todavía, faltaba un tema como nos señaló Leo. Así, con Vientos de Guerra nos hicieron saltar con las últimas fuerzas que nos quedaban, y pusieron fin a un gran concierto lleno de buenos temas, y mucho calor.

 

Aroa y Vana