Allí me encontraba yo, a las 17:30 de la tarde... lo típico, bebiendo un poco (mentira, bebí mucho jejeje) viendo como estaba el ambiente por fuera a falta de un par de horas para la apertura de puertas. Es increíble que en Galicia, dónde no se suele ver mucho público heavy, había un montón de gente esperando, gente que incluso habia acampado allí en las puertas...y no paraba de llegar más, increíble el ambiente que rodeaba el evento.


Comienzo ya con la crítica... Con una puntualidad inglesa (no podía ser de otra forma) comenzaron Stray a las 19:45, una banda de hard rock setentero, que tampoco me voy a parar mucho en evaluar, simplemente porque pasé bastante de presenciar el concierto, aún asi decir que eran 3, un buen sabor de boca me lo dejó su guitarra-vocalista. Este grupo gustó mucho en su juventud a Harris, incluso la doncella ha hecho alguna versión suya en alguna cara B. A la gente se la veía impaciente, ansiaban que el grupo mas importante del heavy metal saliese a conquistarles.

Y puntualmente, a las 10:00 salieron los Maiden, todo a oscuras...comenzó a sonar la intro de "The number of the beast", en la que dice que el número de la bestia es un número humano, los Maiden sí que no son un grupo de humanos, tras esta intro empezó el show, "The number of the beast" fúe la que abrió, estaba claro que venían aquí a dar caña, a comérselo todo... el montaje espectacular con un "666" de luces encima de la bateria que se encendía en cada multitudinariamente coreado estribillo, 'Scream for me La Corunaaaaaa!!' decía Bruce, a lo que unas 13.000 gargantas contestaban: "No, en Galiza no estamos muertos", grandisimo sonido a lo largo de toda la actuación (tampoco podía ser de otra manera).

Siguió otro clásico, "The trooper". Encima de la batería su propio dibujo de single y como no, las dos banderas de inglaterra una a cada lado del
escenario, que Bruce ondeó hasta la saciedad, otro tema muy bien recibido en el que ya maiden se ganó al público haciéndolos suyos, ya nada podía frenar eso, la gente estaba totalmente entregada y solo mirar hacia las gradas daba miedo, no había un solo sitio libre allí, os dejo a vosotros que imaginéis cómo estaba el pie de pista.

Tras un ratín hablando con el público, sonó un tema que ultimamente no era muy habitual en los directos de la bestia "Die With Your Boots On", increíble cómo estan los Maiden... No se puede decir que son ya mayores, que no pueden con el alma... Mr.sonrisas Murray allí estaba, sonriendo a todo el mundo y con sus típicos jueguecitos con Janick Gerrs... pareja infatigable. Adrian Smith,con su guitarra, mirando al cielo, parecía que le agradeciese al de arriba cada momento que le estaba haciendo vivir. Mcbrain, ya sabemos, detrás...haciendo la labor sucia, de vez en cuando Harris se acercaba a charlar con él.

Steve Harris merece un capítulo aparte dentro de esta crónica, de todos es sabido el carisma y la fidelidad de uno de los mejores bajistas de la
historia, él estaba allí, a lo suyo... moviendo la cabeza como un poseso, viviendo el momento y si alguien canta más que Bruce Dickinson a lo
largo de un concierto, ese es Steve Harris... nadie lo vive como él.

Bruce, inagotable, de aquí para allí todo el rato... No solo tiene una voz espectacular sinó que sabe llevar al público donde quiere, un gesto hacía
levantarse a todo el mundo o dejarlos en el más profundo de los silencios, en ocasiones parecía que el montaje escenico se le hacía pequeño (En Coruña y Gijón no montaran toda la escenografia).


Siguió el set list con un tema que sonó como ninguno y que yo particularme agradecí mucho, porque es emblemático y hacía un montón que no sonaba en directo, el propio Bruce lo dijo, <<Vamos a tocar un tema que quizás se nos haya olvidado... >> Y sí,
,cayó más heavy que una lluvia de hachas "Revelations", en esos momentos yo ya me encontraba absorto, ni en mis mejores sueños podría haberme imaginado que el concierto iba a ser tan bueno.

Volvieron a darle caña a lo antiguo, "Halloweed be thy name". Las campanas del averno parecían ya anunciar que Satán ese día ascenderia de los infiernos para felicitar a la Doncella por su grandísima actuación. Fué otro de los temas más coreados.

Le siguieron "22 Acacia Avenue" (ya para dar por finalizada la etapa antigua de Maiden) y entre ese nexo entre la antigua y nueva sonó un tema del proximo disco, cuyo nombre no es totalmente seguro pero me parecio escuchar "The World's Wildest Dream", que a mi me gusto bastante.
Como dos losas,no podian faltar "The Wickerman" y "Brave new world" los dos únicos temas tocados de su último trabajo y que quizás conectaron mejor con el público jóven.

"The Clansman" temazo!! Los coros hechos por el público de manera ensordecedora, ese Freedom sonaba de muerte cantado por 13000 personas, me encantó que se incluyese este tema en el set list. Otro tema no habitual, "The Clairvoyant"... seguido de "Heaven can wait" en el que salió un grupo de gente a cantar el estribillo (¿a quién se la chuparían?).


Todo se apagó, todo en silencio... cuando Bruce presentó "Fear of the Dark", muchos mecheros en el aire, todo el mundo cantando "I'm a man who walks alone...", momento emotivo de la actuación, vuelvo a decir que el público merece un 11... El ambiente que se hizo en torno al concierto en serio que impresionaba, yo estaba realmente sobrecogido.

Tras el tema,salieron los maiden de escena y de nuevo las 13.000 gargantas rugiendo para que saliesen a tocar los bises, otros 3 clásicos "Bring Your
Daughter...To the Slaughter", "2 Minutes To Midnight" y "Run To the Hills"... la gente sabía que ese tema daria finalidad al show... miradas tristes y a la vez llenas de convencimiento se apreciaban en las caras de la gente, que habían vivido un concierto de los más grandes del grupo de heavy metal más multitudinario, de IRON MAIDEN.

No faltó a la cita Eddie, alli salió, ataviado con los ropajes que lleva en la portada del último recopilatorio de la Doncella "Edward the Great".

 

A ver si de ahora en adelante nos traen mas metal A Coruña, yo desde luego veo a la la doncella como el primero de los grupos que tienen que vivir, ya para acabar la cronica no puedo decir otra cosa que ¡¡Larga vida al Rock n' Roll!!

 

Br0nkas