El momento más esperado por muchos durante
mucho tiempo poco acabo se acercaba...con un pequeño retraso de algo
más de 5 minutos Murderdolls saltaron al escenario con intención
de calentar al público para lo que vendría después, pero
para qué engañarnos, pocos o nadie estaban allí por ellos,
e incluso alguno (al cual debería de sobrarle el dinero viendo los precios)
demostró su descontento arrojándole un vaso de kalimotxo a uno
de los guitarras, menos mal que no fue a Joey que sino vete a saber la que se
hubiera montado, el pobre se limitó a sonreír como sino pasara
nada, punto para él...
En fin, centrándonos en el tema el look de estos chavales, no sabría
definirlo muy bien pero es delo más siniestros y a l@s gótic@s,
blackers y gente de esa índole que por allí andaban les gustó,
pero en cuanto al sonido todos opinábamos lo mismo, sólo se escuchaba
la batería, por no decir que sólo el doble bombo, y en cuanto
a las letras pues más de lo de siempre, "here we go mutherfuckers!",
"let see me those fucking horns", fucking por aquí y fucking
por allá, el ramalazo nü metalero era indiscutible. Resumiendo,
mero tramite.
Una vez se marcharon Murderdolls se empezó a preparar el escenario como requería la situación lo más rápidamente posible, y a pesar del retraso acumulado por los Murderdolls no nos hicieron esperar, allí estaban, eran ellos, los reyes del metal con perdón de cierta formación Yanki: Bruce, Steve, Janick, Dave, Adrian y Nicko; cada uno en su puesto... y comienza el espectáculo a ritmo de todo un himno para los presentes, procedentes de todos los rincones de la autonomía y del país, incluso algún que otro "guiri", gente de todas las edades y apariencias botando mientras berreábamos sin miramientos "666 the number of the beast,Hell and FIRE was spawned to be released...". El sonido era limpio, si acaso en un principio y durante los primeros temas la voz de Bruce quedaba algo tapada por los instrumentos pero enseguida se arregló el problema. La fiesta siguió con la mítica "The trooper", la gente enloquecía y se entregaba a la doncella, "scream for me San Sebastián" pedía Bruce, y la gente respondía al instante. Siguieron con "Die with your boots on", siguiendo el bolo con "Revelations" tema que rescataron de los directos de antaño y que se echaba de menos, que empalmaron con temazos como lo son "Hallowed be thy name" y "22 acacia avenue".
Tras esta última pararon por obligatorio discursito de Bruce para promocionar el nuevo álbum que estar a la venta en septiembre y del cual nos presentaba una canción, "Wildest dream", y pese a que algunos digan que era "the world's wildest dream" servidor no escucho nada parecido, en fin, no sonaba nada mal, prometía... dándole continuación con "The wickerman", con la cual más de uno se resentía de los ya cansados músculos por pelear con la gente en las primeras filas (entre ellos yo) mientras botaba berreando "your time come...", y con su sucesora "Brave new world" más de lo mismo...
Tras esto, nuevo parón y monólogo
de Bruce hablando acerca de la libertad, los pueblos oprimidos, el derecho a
nacer y ser libres, y teniendo en cuenta donde nos encontrábamos, el
público no dejaba de aclamarle sabiendo que se acercaba la hora de William
Wallace, y con un Steve Harris bajo acústico en mano comenzaba a sonar
"The clansman", con la peña desgañitándose gritando
"Freeedom, freedom...", y en este tema si no recuerdo mal fue cuando
hizo acto de presencia en el escenario un Eddie de unos 4 metros de altura ataviado
con el atuendo que luce en el ultima recopilatorio de la banda y con el cual
Janick bromeo ...Temas tan legendarios como "The clairvoyant" y "Heaven
can wait", y allí todos queríamos seguir gozando de los placeres
que la doncella de hierro nos ofrecía con un sonido perfecto si tenemos
en cuenta la mala acústica de la plaza de toros cubierta de San Sebastián...
Las luces bajaron de intensidad quedando bruce en lo más alto de escenario
iluminado por un foco él solo mientras hablaba del miedo que nos produce
a veces la oscuridad... y todos sabíamos qué venía a continuación,
"I am the man who walks alone...", "Fear of the dark" sonaba
perfecta, aquello se venía abajo, la gente de las gradas de pie cantando
y saltando...Y con "Iron maiden" se acaba aquella mágica noche...o
eso era lo que querían hacernos creer puesto que no éramos pocos
los que nos habíamos dado cuenta de que estaban tocando el mismo 'set
list' de La Coruña y Gijón y sabíamos que después
de apagar las luces volverían para entonar, no sin el previo monólogo
de Bruce, "Bring your daughter to the slaughter" y "2 minutes
to midnight", con un Eddie mecánico y 'descerebrado' la mar de curioso...
Y como broche de una velada memorable un tema que nos exprimió las pocas
fuerzas que nos quedaban a todos, "Run to the hills", qué más
le podíamos pedir...si acaso otras dos horas más, por pedir que
no quede, no?
Esperemos que vuelvan pronto con la misma energía y que el dios del metal les de salud y juventud eterna, UP THE MAIDENS!!!
Ymer