GUITARFEST 2003 FREAK KITCHEN + TONY HERNANDO + ANDY TIMMONS - Sala Quattro (Avilés) 23-09-03
Varios años
llevaba esperando ver a Freak Kitchen. Tambien llevaba varios años
esperando ver a Andy Timmons . A Tony Hernando ya tenia el gusto de haberlo
visto en directo hace un par de años. La conclusión de esta
gran noche de guitarra es que la espera ha merecido la pena y con mucho. La
única pena del concierto es la escasa afluencia de público (unas
sesenta personas). Y es una pena porque musicos de esta talla merecen más
reconocimiento por parte de la gente. Aun así creo que los que asistimos
al concierto dimos la talla.
La sala abrió las puertas a eso de las 20:45 horas. EL concierto estaba
planeado que comenzara a las 9 de la noche. Se retrasó , aunque no
demasiado. A eso de las 21:30 Mattias "IA" Eklundh y su banda Freak
Kitchen aparecieron en escena.
Para mi gusto el
concierto fue escaso (apenas 50 minutos) aunque dio tiempo a repasar canciones
de sus discografía. Me hubiera gustado alguna cancion de su etapa de
Fate, pero que se le va a hacer. Mattias está muy bien acompañado
en el escenario, por un bajista que aparte de tocar muy bien da la talla como
showman . Y es que Mattias es un grandísimo guitarrista, pero es un
aun mejor showman. La risa esta garantizada. Aparte de hacer sus famosos solos
con una cabeza de
tornillo que lleva en su mano derecha, nos deleitó con un solo de vibrador
( si si, vibrador de verdad) y con varios trucos más . Aun así
, ademas de estas bromas, una y otra vez demuestra que es uno de los guitarristas
más completos y técnicos del panorama guitarrero mundial de
los últimos 15 años. Porque no olvidemos que su carrera se remonta
a muchos años atras con su anterior banda Fate ... Otra de las curiosidades
de la banda es que el bajista (Christer Ortefors)
se cambia de gorro en cada canción. Aparte de ser un buen bajista también
da espectáculo. El batería Bjorn Fryklund está tambien
a la altura de la banda. En definitiva fue un buen concierto , escaso (quizá
por el ansia de ver a Mattias)
pero entretenido.
Tras un breve descanso de unos 20 minutos , que aprovechamos para tomar algo
en la barra, apareció en escena Tony G. Hernando y su banda (Manu Navalón
a la batería, Tony Sotos al bajo, Alfonso Gonzalez a la guitarra rítmica
y Victor Díez a los teclados) que estuvo impecable. Hernando hizo un
amplio repaso a sus dos discos ("High" y "Shades of truth")
durante un tiempo aproximado de una hora, en el que aparte de tocar temas
de sus discos se curró una version del "For the love of God"
de Steve Vai a mi modo de ver algo desafortunada (sobretodo comparando con
la actuación de hace dos años).
El concierto empezó
con una intro "The underworld" y acto seguido el tema "First
Target" , temas que abrían su primer disco. Despues fue cuando
toco ( a mi modo de ver de forma desafortunada) el "For the love of God".
No es más que una opinión , pero creo que falló en su
primer tema y eso hizo que Hernando se pusiera algo nervioso. Y "for
the love of God" no es para tocar nervioso... A la larga fue un concierto
que aburrió bastante a la gente. Lo siento por este guitarrista, que
tiene una gran técnica (nos deleitó con sweepings , tappings
y toda clase de técnicas ), pero sus canciones insulsas , las melodías
monotonas, y se apoya en exceso en su velocidad con la pua. Aun asi , es digno
de admirar y de ver.
Y tras otro descanso y otra copita, apareció el triunfador de la noche
( y por lo que nos van contando del resto de conciertos, triunfador de la
gira), el gran Andy Timmons. Hace varios años que soy fan de este gran
guitarrista, por una sencilla razón: aparte de tener técnica
, que es algo indispensable a la hora de desarrollar tu música, Andy
Timmons tiene el don de transmitir. Cuando oigais el "Cry for you"
en directo lo entendereis. Timmons nos deleitó en hora y media con
un recital de técnica y melodia , de buen gusto, de calidez y sobriedad
musical, de un saber estar encima del escenario fruto de muchos años
de carrera. También he de destacar su entrega en el escenario (no solo
sus gestos y sus poses) , pero es que acabó el concierto con la camiseta
completamente sudada. Si tuviera que dar un consejo a la gente que va a ver
a Andy Timmons, les diría que se fijasen en su mano derecha. Aparte
de tenerla siempre relajada, como mandan los cánones guitarristicos,
uno se da cuenta viendo a Andy Timmons de que el transmitir también
es técnica. Y digo esto porque aparte del vibrato tan peculiar que
tiene, Andy usa mucho las bajadas de volumen en la guitarra para trasmitir
dulzura ...
Tocó temas
de toda su discografía (Last One , Super '70s , Pink Champagne Sparkle,
I remember Stevie, The Princess, Bautiful, Strange, Electric Gypsy, Farmer
Sez, Pungent Larry, Deliverance, Cry For You y Grove or die) . Decir que el
"Cry for you", que es mi canción
favorita, la bordó. Y para acabar ese "groove or die" para
dejar claro que no solo es un guitarrista con clase, si no que derrocha técnica
por todos lados. Mención especial a su banda, Mike Daane al bajo y
Dan Wojciechowski a la batería.
Despues de acabar Andy Timmons salieron a escena Mattias Eklundh y Tony Hernando
, para tocar tres temitas juntos , entre ellos el "Parisiene Walkway"
de Gary Moore, que Tony Hernando no cantó muy afortunadamente.
Pero en definitiva ha sido un grandísimo concierto que recomiendo a
todo el mundo que vaya a ver (aun quedan fechas en España) y esperar
que se vuelva a hacer una minigira de este tipo, y por supuesto, con un mayor
apoyo del público.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
tormentx