DEEP PURPLE + MEDINA AZAHARA + MR.ROCK
DEEP PURPLE
|
DEEP PURPLE + MEDINA AZAHARA + MR.ROCK
MULTIUSOS LA CUBIERTA DE LEGANES
21/01/06 |
Muchísima expectación es la que se vivió el pasado sábado
en la ya consolidada como uno de los recintos fijos por las grandes bandas,
estamos hablando de la polémica cubierta de Leganés, la que como
siempre, dejo claro que su sonido es bastante deplorable. Cosa que tuvieron
que sufrir los cordobeses Medina Azahara.
|
A las ocho de la tarde accedemos a la cubierta, donde los
más de 10.000 asistentes de esa noche tuvieron que soportar filas
kilométricas para acceder al concierto. Tras unos breves instantes
de espera, daba comienzo la noche rockera de Leganés con una banda
llena de talento y que hizo de anfitrión de los aproximadamente 3000
personas que estaban en la cubierta. Se trataba de los madrileños
Mr.Rock, un lujo de banda en la que se encuentran ex componentes
de diversos grandes grupos como Manu, ex Sobredosis o Sergio ex Ankhara
ex Mägo de Oz y ex Wayland, que dejaron claro con sus versiones de
grandes bandas internacionales, ejecutadas a la perfección y con
un sonido estupendo, que son una banda que tiene mucho que decir. |
Magnifico Sergio al bajo que demostró que tiene muchos
kilómetros recorridos a pesar de su corta edad. La banda realizo
durante 40 minutos, versiones de gran nivel de grupos como SURVIVOR, WHITESNAKE,
QUEEN, PINK PLOYD… donde los asistentes disfrutaron de lo lindo y cuando
la organización corto a la banda, la gente protesto el corto tiempo
de escucha de estos músicos, que bien merecen nuestro respeto, por
su calidad musical y por el esfuerzo que supone la lucha por estar ahí,
en lo mas alto de un escenario. |
|
La banda me entregó una maqueta de cuatro temas que comentaremos en unos
días, y que os puedo adelantar que suenan de vicio.
|
Tras una espera de alrededor de media hora, comenzaba el concierto,
esperadísimo por muchos, de los veteranos MEDINA AZAHARA quienes
presentaban su último trabajo, de nombre “Tierra de Libertad”.
No me gustaría decir lo que voy a comentaros en estas líneas,
pero no me queda otra si quiero ser objetivo. Los cordobeses realizaron
el peor show que un servidor recuerda de la banda. No tengo nada en contra
de cómo lo hicieron, que no hubo ningún fallo desde el foso
donde un servidor se encontraba, pero desde mi posición, podía
escuchar a los mas de 8000 personas que había en la cubierta chiflando
a más no poder, y es que el sonido de los cordobeses no se escuchó
por las columnas hasta sus dos últimos temas, durante la primera
hora de actuación, solo se pudo escuchar el sonido por monitores,
escuchándose solamente los platos de la batería de José. |
Lástima de sonido, ya que la banda se caracteriza por
su buen directo. La guitarra de Paco, no se dejo oír en todo el concierto,
solamente en sus dos últimos temas como decía anteriormente.
Una verdadera lástima, que demostró que la cubierta, sea por
una cosa u otra, nunca deja escuchar un concierto completo con buen sonido. |
|
Se mascaba ya la expectación, y la cubierta se encontraba casi a su
máxima capacidad, solo se veían algunos huecos a los laterales
del escenario. Con mas de 10000 almas coreando “Purple purple”, y
tras una espera de mas de 45 minutos, que sirvió para cabrear a cierto
sector del público, comenzaba el show de los abueletes DEEP PURPLE,
que tras solo tres shows por Europa, se presentaban en Madrid para presentar
su ultimo trabajo ”Rapture of the deep”.
|
Comenzaremos hablando del estado de forma de la banda, que a principio
de gira, como fue su paso por la península, se encontraba en un
momento envidiable, con un Gillan estupendo a la voz, mucho mejor
que en su anterior venida a la capital, con un Steve Morse impresionante
a las seis cuerdas, muy quieto en su sitio pero correctísimo,
un Ian Paice magnífico con las baquetas, y como siempre
esa base de bajo que moldea a la perfección Roger Glover.
Si tengo que poner un pero, y bastante grande, es la diferencia que note
con su teclista actual Don Airey, quien no nos demostró
la valía del teclado de Purple.
|
Los veteranos músicos, puesto que llevan mas de 38
años dando caña por todo el mundo, comenzaron su concierto
a las once en punto de la noche con el tema “Pictures of Home”,
un tema del 72, que aparecía en su álbum “MACHINE
HEAD”, a la que le siguió “Things I Never Said”,
con un sonido espectacular, al contrario que con Medina azahara sucediera.
A partir de este tema, comenzó el show de luces que la banda lleva
en esta gira, pantallas de colores que cambiaban según el antojo
de la banda, farolas detrás del escenario que cambiaban de color
y luces que corrían alrededor del escenario tanto horizontal como
vertical, haciendo el jadeo de los presentes. |
|
|
La banda dejo caer temas del calibre de “ Wrong Man”,
“Ted the Mechanic” o “Rapture of the Deep”,
con una puesta en escena perfecta. Todo el escenario estaba completamente
limpio de cables y obstáculos, para que Ian Gillan pudiera
moverse libremente por todo el, como es habitual, descalzo. Los asistentes
demostraron su amor por la banda, tirándole a los mismos camisetas,
postres, pancartas…que Guillan se encargaba de firmar según
caían al escenario. La banda se encontró bastante agusto y
lo demostraron encima de las tablas, donde no pararon de bromear entre ellos
y agradecer al publico la asistencia en mas de una ocasión, juntando
las manos el propio Gillan en forma de plegaria para agradecer todo
el apoyo que recibieron de principio a fin. |
Tras mas de una hora de actuación, que fue bastante
poderosa, nos esperaba lo mejor aun, todos los éxitos de antaño
de la banda, con una claridad de sonido espectacular. “ Back To
Back”, “Before Time Began”, “Contact Lost”,
fueron el preámbulo de un solo de guitarra a cargo de Steve Morse,
que dejó a más de uno con la boca abierta y que dio paso a
la fantástica “Lazy”, que a su vez abrió
un solo de teclado bastante aburrido a cargo de Don Airey, quien
entre notas algo desajustadas, dejó caer cortes de canciones como
un paso doble bastante criticado, o el himno americano, más chiflado
aún que el paso doble. La ausencia de Lord es impresionante
en esta banda, se nota mucho su mano, y sin querer desprestigiar a Don,
la verdad es que se notó muchísimo que Lord no estaba
en el escenario. |
|
Este solo de teclado valió para que Gillan se cambiara de vestuario
y dar paso a la espectacular “Perfect stranger”, que volvió
loco a los presentes, por su sonido y por lo que esta canción representa
en nuestra música. Perfecta.
|
Tras esta canción que alboroto a los asistentes, le
tocaba el turno a temas como “Junkyard Blues”, “Sometimes
I Feel Like Screaming”, o “Space Truckin”, que
dejaron paso a la canción por excelencia del rock, “Highway
Star”, con la que ya levantaron al mas cansino del recinto para
bailar al son del solo que compusiera Richie Blackmore en aquel fantástico
álbum “Machina head”. Toda una fiesta de autentico
rock an roll es la que ofreció Deep Purple, quienes eligieron
la versionada y conocidísima “Smoke on the water”,
para cerrar un concierto de calidad suprema. |
La banda abandonó el escenario durante unos minutos para volver a dejarnos
dos cortes más, “Kiss Tomorrow Goodbye” y con la que
cerraron, “Black Night.
Correctísimo concierto de estos maestros del rock, que dejaron claro
que aun les queda mucho tiempo encima del escenario, y que salvando la actuación
de su teclista Don, el concierto fue el mejor de los cuatro, que un servidor
ha visto de Purple.
Critica y fotos: Miguel egun
[ Volver Atrás ]
Crónicas Copyright © por WWW.METALZONE.BIZ - (1760 Lecturas) |